La OPWDD anuncia un nuevo programa de defensores del pueblo

Recursos para personas con discapacidad intelectual

En 2023, se promulgó la Sección § 33.28 de la Ley de Higiene Mental del Estado de Nueva York para establecer el Defensor del Pueblo IDD con el fin de proporcionar servicios de Defensor del Pueblo independientes y libres de conflictos para ayudar a las personas con discapacidades del desarrollo.

La OPWDD anunció recientemente que el nuevo programa, Independent Intellectual and Developmental Disabilities Ombuds (IDDO), dirigido por Community Service Society of New York, ya está abierto y listo para aceptar las llamadas de personas con discapacidades del desarrollo y sus familiares que necesiten ayuda para resolver problemas, sortear las barreras que impiden acceder a los servicios y establecer las conexiones adecuadas.

IDDO opera independientemente de OPWDD, y su misión es actuar como un recurso y defensor de las personas y las familias a medida que navegan por los programas y servicios de OPWDD. IDDO proporciona asistencia individualizada a las personas, sus cuidadores y proveedores que navegan apoyos y servicios OPWDD.

Entre los servicios prestados por el IDDO figuran:

  • Explicación de la puerta principal o el primer paso para obtener los servicios de la OPWDD
  • Ayudar a las personas a obtener los documentos necesarios para el proceso de elegibilidad y autorización de servicios de la OPWDD.
  • Educar a individuos y familias en la autodirección
  • Comprender el papel de las organizaciones de coordinación de cuidados, incluida la función de los gestores de cuidados en la autorización y coordinación de servicios; facilitar la comunicación con los gestores de cuidados.
  • Informar a las personas y a su Círculo de Apoyo sobre el propósito del Plan de Vida y asesorarles sobre cómo abordar los problemas relacionados con su Plan de Vida.
  • Proporcionar recursos y derivaciones para la Vivienda
  • Cómo denunciar un caso de malos tratos o abandono al Centro de Justicia
  • Asesoramiento sobre quejas, reclamaciones y audiencias justas

IDDO no pretende sustituir a los mecanismos actuales de acceso a los servicios. Su objetivo es ofrecer una vía para resolver problemas y quejas cuando los mecanismos existentes no hayan dado resultado. Las personas con discapacidades del desarrollo y sus familias deben seguir trabajando con sus Gestores de Cuidados y sus Organizaciones de Coordinación de Cuidados en lo que respecta al acceso y la coordinación de los servicios.

Para ponerse en contacto con el nuevo programa Ombuds y solicitar ayuda, llame al teléfono gratuito y confidencial: 1-800-762-9290 o envíe un correo electrónico a idd@cssny.org.

Para más información sobre el programa, visite https://www.cssny.org/programs/entry/iddo.